"PRESENTACION"
-Son nacimientos fabricados con:
Duroport, yeso, cola blanca, pinturas de varios colores, aserrines, musgos, tierras, arenas (blanca, negra y amarilla), silicón frio y caliente y un sinfín de materiales más.
-Tiempo de Elaboración: Sin tiempo estipulado.
-Tiempo de montaje: Aproximadamente 25 días, más o menos.
-Tipo de Nacimiento: Tradicional hebreo biblico (recreando la ciudad de Belén).
-Tamaño aproximado: Dos metros cuadrados (2 de frente por 1 de fondo).
Duroport, yeso, cola blanca, pinturas de varios colores, aserrines, musgos, tierras, arenas (blanca, negra y amarilla), silicón frio y caliente y un sinfín de materiales más.
-Tiempo de Elaboración: Sin tiempo estipulado.
-Tiempo de montaje: Aproximadamente 25 días, más o menos.
-Tipo de Nacimiento: Tradicional hebreo biblico (recreando la ciudad de Belén).
-Tamaño aproximado: Dos metros cuadrados (2 de frente por 1 de fondo).
-En su escenografía cuenta con:
La gruta (cueva), la posada, puestos de distintos oficios (alfarería, carpintería, panadería, herrería, molino, etc.); figuras de personas (mujeres, niños y hombres) y de diversos animales. Así mismo tiene, la estrella de belén, palmeras, cipreses, árboles, carretas de distintos estilos y tamaños y muchos detalles más.
-Teniendo como punto central:
El pesebre, con la Virgen María, San José y el Niño Dios.
El pesebre, con la Virgen María, San José y el Niño Dios.
-Cuenta con efectos:
De Luces, para recrear el día, la tarde y la noche; con luces en las casas, encendido de fogatas, hornos, molinos, etc. Así mismo con narraciones cortas, contando acontecimientos acaecidos hace 2,000 años; así mismo sonidos de trabajos, animales y voces de personas.
-Cuenta con una gran Infinidad de complementos tales como:
Cajitas para ventas, yuntas de bueyes, mesas de distintos estilos y formas, barriles, exprimidor de uvas, escaleras de madera, costales de brin y manta, cubetas de madera de sitintos estilos y tamaños, etc.
Mauricio te felicito por tu nuevo blog. espero que puedas colocar todo lo que tu haces para poder ir aprendiendo poco a poco. gracias.
ResponderEliminarGracias Aseneth por tu felicitación y esa es la idea ir colocando de a poco "paso a paso" de mis trabajos, para ir compartiendolos con Uds.
EliminarEs increible el sentimiento que despiertan estos trabajos tan hermosos y que estimulan la fantasia a tal punto de llegar a sentirme parte del pesebre . Felicitaciones una y mil veces Mauricio.
ResponderEliminarGracias Mónica por tan expresivas palabras y que bueno que te sientas parte del pesebre, porque con ello siento que en alguna medida estoy haciendo las cosas más o menos bien.
EliminarY gracias también por tus felicitaciones, muchos éxitos.